top of page

Proceso

MEDALLAS

1

Definir Objetivos Educativos:

De la mano del equipo de copy, elaboramos una matriz por cada materia  definiendo el temario que iba a tener y el nivel de dificultad de cada una. En algunas materias como Inglés que eran 6 años escolares y había otras que no necesitábamos definir el año.

Definimos las habilidades que queríamos desarrollar en cada una, como la inteligencia emocional, actividad física o conocimientos generales.

MEDALLAS

2

Investigación y Desarrollo de temas:

Al ser un tema sensible, optamos por colaborar con expertos en el tema de algunas materias y junto a ellos se definió el temario y contenido. Aproximadamente cada 3 cursos terminados, los mandábamos para su aprobación y correcciones en caso de ser necesarias. Por otro lado, otras materias fueron creadas por nosotros de principio a fin. 

Tuvimos colaboradores como José Hernández (Astronáuta), Benny Ibarra (músico), Rudy Laddaga (Tecnología).

¡GRAN EXPERIENCIA!

3

Desarrollo de tests y exámenes:

De cada curso, se elaboraba un test de 3-5 preguntas sin calificación solamente para practicar, ya que la repetición en el microaprendizaje es esencial para retener la información.  De la misma manera, cuando acababan todos los cursos de un Tópico (un tema, por ejemplo: "Conoce los tipos de animales bajo el mar", se realizaba un examen que les daba una calificación. 

PORTADAS DE MATERIAS EN LA APP

4

Imagen Gráfica de materias:

Desde la definición de materias, nos dividíamos cada una dentro de los 3 diseñadores que estábamos ahí. Se elaboró una biblioteca de personajes e íconografía por cada una manteniendo siempre el mismo estilo. 

Se definió la paleta de color por cada materia dependiendo el contenido y utilizando psicología del color.

Se creó también un sistema de medallas para cada materia cuando terminaban la materia y fuera un motivador para estudiar más materias.

5

Revisión:

Después de cada Tópico, hacíamos un QA tanto el equipo de Copy como el equipo de Graphic, revisando texto, márgenes, claridad en las imágenes, contrastes, typos y cualquier cosa que pudiera estar mal. Una vez aprobado lo pasábamos una vez más al colaborador para su aprobación final y poder sacarlo a la venta. 

bottom of page